ECOFIELD - Provincias - San Luis, Argentina - Resolución (MJSGyC) 64/20.

Consultas: índice temático/búsquedas

Provincias / San Luis, Argentina

- modifica y/o complementa a:

- modificada y/o complementada por:

Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto

TRANSPORTE DE CARGA – PROTOCOLO DE TRANSPORTE PROVINCIAL COVID-19

Resolución (MJSGyC) 64/20. Del 24/7/2020. B.O.: 3/8/2020. Protocolo de Transporte Provincial. Criterios sanitarios relacionados con el transporte en el territorio provincial. Transporte de Carga. Transporte Automotor de Pasajeros de Media y Larga Distancia. Aeropuertos. Ferrocarril. Centros que realizan PCR para COVID-19 para particulares.

San Luis, 24 de Julio de 2020

“Año del Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano”

VISTO:

Lo dispuesto por el Artículo 7º del DECNU 605/2020, y;

CONSIDERANDO:

Que las medidas implementadas por la provincia de San Luis han permitido mantener el status sanitario, logrando con ello morigerar el impacto del virus;

Que no habiéndose registrado contagios, resulta imprescindible establecer decisiones tendientes a reglamentar las distintas etapas, atento a la inexistencia de circulación comunitaria de SARS-COV-19;

Que como corolario de lo anterior, en ejercicio de las facultades previstas, corresponde dictar el Acto Administrativo pertinente;

Por ello y en uso de sus atribuciones,

EL MINISTRO SECRETARIO DE ESTADO DE

JUSTICIA, SEGURIDAD, GOBIERNO Y CULTO

RESUELVE:

Art. 1º.- Aprobar el Protocolo que como Anexo A forma parte integrante de la presente Resolución.

Art. 2º.- Hacer saber al Comité Operativo de Emergencias (C.O.E.), Ministerios y Secretarias de Estado del Poder Ejecutivo Provincial.-

Art. 3º.- Registrar, comunicar y archivar.

ANEXO A

PROTOCOLO DE TRANSPORTE PROVINCIAL

A los efectos de incrementar las medidas de prevención de transmisión de COVID-19, se definieron los criterios sanitarios relacionados con el trasporte en el territorio provincial.

PROTOCOLO DE TRANSPORTE DE CARGA.

Se considera Transporte de carga a Camiones y Furgones de más de 1400 kg de capacidad de carga. Deberán contar con la habilitación Nacional correspondiente (RUTA, RNE, ETC).

Solo podrá realizar el transporte un chofer, está PROHIBIDO llevar acompañante, salvo casos de excepción los que deberán ser informados con anterioridad.

A) TRANSPORTE DE CARGA EN TRÁNSITO.

El transporte de carga que ingresa a la Provincia desde un puesto limítrofe en donde deberá completar un formulario en carácter de declaración jurada informando el puesto de salida. Solo podrá hacer uso de las rutas y no realizar paradas en la Provincia, salvo en lugares de descanso y estaciones de servicio habilitadas para ello.

El mismo dispone de un plazo máximo de 6 horas para realizar el recorrido declarado. B) TRANSPORTE QUE REALIZA OPERACIONES DE CARGA/DESCARGA EN LA PROVINCIA

Previo al ingreso deberán completar un formulario en carácter de declaración jurada que se encuentra en la página www.sanluis.gov.ar/coronavirus REQUISITOS DE INGRESO A LA PROVINCIA:

Los conductores de transportes de carga, que ingresen temporalmente a la provincia, podrán hacerlo cumpliendo alguno de los siguientes requisitos:

1) Conductores que presenten resultado negativo del PCR para COVID-19 (hasta cinco días corridos contados a partir de la toma de muestra), emitidos por la red de laboratorios de la República Argentina, autorizados para realizar dicho estudio:

- Podrán realizar operaciones de carga/descarga en los centros autorizados (registrados en la página www.sanluis.gov.ar/coronavirus/transporte/habilitación de centros).

- Permanecer en la provincia hasta cinco días corridos, contados a partir de la toma de muestra del PCR antes mencionado. Superando dicho plazo se podrá realizar una de las siguientes alternativas:

1.a) Para permanecer en la provincia, deberá realizar un nuevo estudio PCR para COVID-19, en los laboratorios habilitados

1.b) Realizar cuarentena obligatoria en el lugar que establezca la autoridad sanitaria provincial.

1.c) Retirarse de la provincia

1.d) Dirigirse a los centros de distribución provinciales cumpliendo los requerimientos del punto siguiente (2).

Ver Anexo lista red laboratorios en el ámbito Nacional

2) Los conductores que NO presenten el resultado negativo del PCR para COVID-19, emitido por autoridad competente.

- Deberán realizar toda operación en los centros de distribución Provinciales.

- Para permanecer en la Provincia deberán:

2.a) Realizar cuarentena obligatoria en el lugar que establezca la autoridad sanitaria provincial. Para ello deberá coordinar al correo electrónico cuarentenatransporte@gmail.com con una antelación no menor de 24 horas.

2.b) Los conductores que deseen realizar otras operaciones fuera de la Provincia (otro viaje) y NO deseen realizar la cuarentena del punto anterior, podrán realizar la espera para ello en los LUGARES DE DESCANSO dispuestos en los centros de Distribución Provinciales, no pudiendo tener contacto directo con ciudadanos o familiares.

Se los proveerá un kit compuesto por elementos higiénicos (Papel higiénico, jabón de tocador, shampoo, una botella de agua, barra de cereal, turrón, té, café, azúcar, etc.).

C) REALIZACIÓN DE ESTUDIO PCR:

El Gobierno de la Provincia podrá realizar según su capacidad operativa y situación sanitaria el estudio de PCR. Para ello, y debido a que los insumos están reservados solo para pacientes en calidad de sospechosos, el solicitante deberá abonar una tasa administrativa que cubre el costo del mencionado test. La misma podrá gestionarse en forma online desde la página www.dpip.sanluis.gov.ar y pagarse a través de medios electrónicos de pago. El cupo de tasas a otorgar dependerá de la situación epidemiológica de la provincia.

Las muestras serán tomadas en los centros de transferencia de la Provincia por profesionales de la salud en función la capacidad operativa de los equipos del laboratorio y en el horario que establezca la Autoridad Sanitaria Provincial. El cupo de muestras destinadas a personas que lo solicitan voluntariamente será limitado y dependerá de la situación epidemiológica de la provincia.

La espera del resultado deberá realizarse en los centros mencionados en el párrafo anterior, hasta que reciba el resultado del test.

D) CENTROS DE CONTROL SANITARIO DE TRANSFERENCIA DE CARGAS PROVINCIALES

Para las empresas de transporte que no posean centros de distribución o en casos que los choferes NO presenten estudio de PCR negativo para COVID-19, los únicos lugares habilitados para realizar operaciones en la Provincia serán:

D.1) Autódromo Provincial Rosendo Hernández, San Luis

D.2) Zona de Actividades Logísticas ZAL, Villa Mercedes

D.3) Aeropuerto internacional Valle del Conlara, Santa Rosa

D.4) Buena Esperanza

E) PROCEDIMIENTO PARA OPERAR EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCION

PROVINCIAL

Zonas habilitadas para tal fin

E.1) Zona espera dador de carga

E.2) Zona de transferencia /receptor de carga

E.3) zonas descanso transportistas

E.1) ZONA ESPERA DADOR DE CARGA

Para acceder a esta zona, deberá entregar toda la documentación necesaria y será habilitado para el ingreso. Esta zona estará habilitada las 24 hs.

Los transportistas deberán permanecer obligatoriamente en esta zona hasta el momento de poder realizar la transferencia, con previa autorización

En ningún momento el dador de carga podrá descargar o manipular la carga dentro del predio.

E.2) ZONA TRANSFERENCIAS - RECEPTOR DE CARGA

En esta zona se lleva a cabo la transferencia entre dador y receptor. El horario de operación de esta zona será de lunes a viernes de 8 hs a 17 hs. Y sábado de 8 a 13 hs

Opciones de transferencia en los Centros de control sanitario de carga Provinciales

- Intercambio de conductor: transferencia del vehículo a un conductor que no represente riesgo sanitario. (transportista distribución local)

Para este proceso se realizará una desinfección del habitáculo del vehículo previo al cambio de conductores, los mismos no podrán tener contacto directo.

- Transferencia de vehículo motor: podrá realizar la operación de transferencia del mismo por uno de distribución local, los conductores o actores intervinientes en este proceso no podrán tener contacto directo entre ellos. En caso de que el vehículo que ingreso a la Provincia deba realizar la espera, lo hará en los lugares de descanso delimitados.

En ambos casos el conductor que ingreso a la Provincia, deberá permanecer en el centro de transferencia Provincial hasta tanto se realice la operación de distribución, respetando el protocolo vigente.

- Transferencia de carga: Dentro del predio no se harán actividades de consolidación, armado o almacenaje de ningún tipo de mercadería.

Toda esta operación se llevará a cabo manteniendo el distanciamiento social obligatorio.

Esta zona brindara servicio de auto-elevadores con chofer, para los casos en que la mercadería este paletizada. Toda la operación será supervisada por cuenta del dador y receptor sin intervención de personal del predio.

En caso de mercadería a granel el receptor deberá instrumentar el trasvase de la operación debiendo contar con el personal necesario.

E.3) ZONAS DESCANSO.

Esta zona operara las 24 hs todos los días de la semana.

Se establece esta zona para transportistas:

- Que deseen realizar otras operaciones fuera de la misma (otro viaje) y NO deseen realizar la cuarentena.

- Para transportistas que esperan la distribución local en caso de hacer cambio de choferes.

Esta zona se provee seguridad, instalaciones sanitarias (baños, duchas, agua caliente), estacionamiento de camiones, espacio para instalación de casillas tipo dormís para la empresa que lo solicite.

F) REQUISITOS PARA AUTORIZACION CENTROS DE CARGA/ DESCARGA

Para habilitarlos se deberá ingresar al portal: www.sanluis.gov.ar/coronavirus y hacer click en Transporte y luego en Habilitación de Centros de Carga y Descarga.

Se recomienda realizar el trámite con antelación a fin de evitar demoras innecesarias.

G) OPERACIÓN DE CARGA/ DESCARGA EN CENTROS AUTORIZADOS.

- El chofer, dentro de lo posible, deberá permanecer dentro de la cabina/habitáculo del vehículo.

- Procurar realizar la carga/descarga de manera ágil.

- Tomar las medidas sanitarias y de higiene necesarias, antes de proceder a realizar la carga o descarga.

- Mantener siempre la distancia mínima de contacto social.

- Todo personal afectado a estas tareas, deberán tener elementos necesarios de protección (barbijo o tapabocas, guantes, gafas, etc.).

H) TRANSPORTES CON CARGAS EXCEPCIONALES:

Solo podrán realizar operaciones de carga/descarga en los centros registrados y autorizados en: www.sanluis.gov.ar/coronavirus y hacer click en Transporte y luego en autorización de Transportes con cargas Excepcionales. Posteriormente deberá comunicarse al 2665 135373 para solicitar la incorporación al sistema de seguimiento satelital.

Para esta situación el vehículo deberá sin excepción proveer el seguimiento satelital e informar la ruta que va a realizar, no pudiendo desviarse en ningún momento.

En caso de no poseer el seguimiento satelital deberá contratar un servicio de custodia a cargo del particular para el acompañamiento hacia el punto de carga/ descarga.

Se deberá registrar este tipo de transporte, Para ello se deberá ingresar al portal: www.sanluis.gov.ar/coronavirus y hacer click en pestaña transporte de cargas excepcionales.

Para operar deberá de manera obligatoria realizar un visado en los centros de distribución Provincial habilitados.

I) CONDUCTORES

 Los conductores de Transporte de Carga deben respetar las siguientes normas:

- Higienizar sus manos continuamente: luego de manipular llaves, dinero, desperdicios o basura, antes y después de comer y al hacer uso de sanitarios.

- Mantener distancia física de al menos dos (2) metros con otras personas, toda vez que interactúe con terceros.

- Realizar todos los trámites posibles vía web o telefonía móvil, ello permite evitar lugares públicos y contacto directo.

- Comunicarse con el lugar de destino, previo al arribo, para verificar que se hayan adoptado las medidas sanitarias pertinentes y para poder realizar la carga/descarga de manera ágil

- Ventilar el habitáculo frecuentemente y dejar que ingrese sol al mismo, cuando sea posible. Se recomienda rociar el mismo con una solución de alcohol al 70%.

- Evitar el contacto directo sin protección con objetos de uso común, como picaportes o canillas.

- Desinfectar constantemente objetos que manipula de modo usual: volante, manijas, agarraderas, vidrio, luneta, etc.; del mismo modo incluya objetos de uso personal: billetera, lapicera, carpetas, superficie de tabletas, teléfonos móviles y cargadores.

- No auto-medicarse ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta o dificultad al respirar, aunque sean leves consultar inmediatamente con el sistema de salud: En San Luis llamar al 107.

- Informarse sólo de fuentes oficiales: Ministerios de Salud Provinciales, Organización Mundial de la Salud, entre otros.

Importante: Antes de manipular la Carta De Porte y Declaración Jurada De

Personas, deben higienizarse las manos.

Kit de cuidado personal y desinfección en la Cabina del Camión.

Los Choferes deberán circular con un kit de cuidado y desinfección, compuesto con al menos los siguientes productos:

- Jabón, toallas de papel y alcohol en gel.

- Guantes descartables, gafas y tapa bocas común.

- Pañuelos descartables.

- Bolsas de residuos para desechos de descartables.

- Birome de uso personal y exclusivo.

- Rociador de agua con alcohol al 70%.

J) PARADORES EN RUTA (Estaciones de Servicio, Comedores, Gomerías).

- Reducir y agilizar la operatoria para que una sola persona atienda a los transportistas.

- Los operarios que atiendan a los transportistas lo harán exclusivamente a estos, no pudiendo atender a otros ciudadanos.

- En los espacios comunes reducir la circulación de personas y garantizar la distancia mínima.

- Implementación de combos de productos de consumo habitual que sean despachados rápidamente y con las medidas de higiene garantizadas.

- Una vez realizada la tarea (carga de combustible u otra actividad), volver a higienizar las manos y los elementos utilizados.

K) AEROPUERTOS

Continúa el cierre total de los aeropuertos, quedando suspendidos todos los vuelos que arriben a la provincia. Solo se podrán autorizar vuelos Sanitarios o relacionados a la emergencia sanitaria y respetando los protocolos del Ministerio de Salud.

L) TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA

Queda prohibido el ingreso de todo vehículo proveniente de otras provincias, salvo los autorizados por el Ministerio de la Nación, Comité Crisis o Secretaría de Transporte de la Provincia que realiza viajes con los Repatriados de la Provincia, los cuales se someterán a los protocolos ya establecidos.

M) TRANSPORTE INTERURBANO

- Se deberá mantener libre la primera fila de asientos detrás del chofer.

- Las empresas deberán proveer al chofer el barbijo o tapabocas, para su uso obligatorio.

-Previo al acceso a la unidad de transporte los usuarios deberán respetar el distanciamiento social preventivo y obligatorio.

- Queda prohibido que viajen pasajeros de pie dentro de la unidad.

- Las empresas deberán de manera obligatoria proveer al chofer de alcohol en gel o similar y todos los productos contemplados dentro del protocolo de salud.

-Las unidades deberán ser desinfectadas, en cada cabecera de línea.

-Deberá haber ventilación permanente en las unidades.

-Colocar en cada unidad cartelería informativa sobre el Coronavirus.

-Las empresas deberán exigir que todos los usuarios al momento de ingresar a la unidad y durante todo el recorrido el uso obligatorio de tapaboca.

Terminales.

-Limpiar y desinfectar aquellos espacios comunes y todo mobiliario sometido al contacto con los usuarios del servicio.

-Boleterías y locales habilitados deberán extremar los cuidados a fin de garantizar la higiene del lugar y evitar contagio.

-Colocar de manera obligatoria dispensarios de alcohol en gel (o similar) y jabón al alcance de los usuarios.

-Colocar puestos de control sanitarios.

-La circulación de personas dentro de la terminal deberá garantizar el distanciamiento social.

-El ingreso a la terminal es exclusivo para usuarios

-Los ambientes deberán mantenerse ventilados.

-Durante el ascenso y descenso de pasajeros deberán respetarse las distancias mínimas.

N) TRANSPORTE NO REGULAR

Las empresas deberán solicitar a la Secretaria de Transporte, autorización para realizar los viajes, acompañando de manera obligatoria el listado de pasajeros, a fin de descartar que sean “Caso Sospechoso”, mediante la presentación de Declaración Jurada de quienes abordarán el servicio.

O) TREN DE CARGA

- Tripulación máxima tres (3) personas por tramo, para lo cual la empresa de manera obligatoria deberá declarar la nómina del personal autorizado.

- Los recorridos dentro de los límites de la Provincia de San Luis se harán con personal de la Provincia de San Luis.

- Tramo Justo Daract – Laboulaye: La empresa deberá realizar las acciones necesarias en los límites para la transferencia de locomoción con destino a Laboulaye, de esta manera la tripulación de San Luis regresa a su lugar de base (Justo Daract o Beazley). El traspaso de locomoción y enganche en el límite deberá hacerse respetando el distanciamiento social. El retorno hacia las bases de San Luis se hará en locomotora.

- En el tramo Palmira – Beazley: La empresa dispondrá de un inmueble en la estación Beazley, exclusiva para el personal de Base Palmira, para realizar aislamiento obligatorio, debiendo retornar a su lugar de origen dentro de las 12 hs de su arribo a través del mismo medio de locomoción (locomotora).

- El personal que saliera de la provincia para operaciones fuera de los límites, y quiera retornar a la Provincia deberá cumplir la cuarentena obligatoria dispuesta según las resoluciones del Ministerio de Salud de la Provincia o las disposiciones que sugiera el organismo competente.

- Las empresas deberán de manera obligatoria proveer al chofer de alcohol en gel o similar y todos los productos contemplados dentro del protocolo de salud.

- En cada cabecera de línea realizar una desinfección con una solución desinfectante.

- Deberá haber ventilación permanente en las unidades

- La Tripulación deberá contar con:

- Bolsa de residuos para desechos de descartables.

- Una birome de uso personal y exclusivo

- Kit de limpieza de elementos de la unidad

- Dispersor de agua con alcohol (al 70%).

Estas medidas pueden ser dinámicas en virtud de la situación que se transcurre.

CENTROS QUE REALIZAN PCR PARA COVID-19 PARA PARTICULARES

(Nota ecofield: texto siguiente original publicado en Boletín Oficial)

PROVINCIA    CENTRO    LOCALIDAD          TELEFONO      DIRECCIÓN Y MAIL                 

CAPITAL              CentraLab           Belgrano                                   Vuelta de Obligado 1947-8º B

FEDERAL                                        Belgrano                                                  Sucre 2639

                                                         Botánico                                            Av. Las Heras 3828

                                                         Caballito                                      San José de Calasanz 202

                                                        Congreso                                                Av. Callao 52

                                                           Flores                                            Gavilán 15 - 1er piso

                            Centros de            Liniers                         Turnos        Av. Rivadavia 11114

                            extracción        La Imprenta                 únicamente       Gorostiaga 1897

                                                         Palermo                       por mail           Bonpland 1397

                                                       Hollywood        gbg@centralab.com.ar           

                                                       Plaza Italia                                               Thames 2480

                                                         Recoleta                                               Av. Callao 1343

                                                           Retiro                                                  Santa Fé 1154

                                                      Villa Crespo                                              Camargo 470

                            Laboratorio  de la UBA                     01152855000    Av. Paseo Colón 850

PROVINCIA DE   Argentino               Azul                    022281- 424150   Alfredo Prat 521

BUENOS AIRES     Diego                                                                                        

                               Allende              Mar del Plata         0223-4770262    Av.Juan B. Justo 6701

                                                                                                                

                                Penna                 Bahía Blanca       0291-4593600       Av. Saenz 2401

                                                                                                                      

                             San Juan            La Plata                  0221-4575424             Calle 27

                               de Dios                                                                                       

                                Rossi               La Plata                  0221-4828821             Calle 37

                                  Eva               San Martín                011-47243000             Av. 101

                                Perón                                                                             Ricardo Balbín

                            Paroissien           Matanza                  011-46693590      Brig. Gral. Juan

                                                                                                                  Manuel de Rosas 600

 

CENTROS QUE REALIZAN PCR PARA COVID-19 PARA PARTICULARES

PROVINCIA    CENTRO    LOCALIDAD          TELEFONO      DIRECCIÓN

                                                                       Y MAIL                 

Provincia de         El Cruce           Florencio                 011-42109000   Av. Calchaquí 5401

Buenos Aires                                    Varela                                                             

                                 Evita                  Lanus                    011-42414051  Río de Janeiro 1910

                                Fiorito            Avellaneda               011-42015555          Av. Manuel

                                                                                                                         Belgrano 827

                       Lab. de Ciencias                                                                               

                             exactas y                                                                           Roque Saenz

                           Veterinarias          Quilmes                      52857400               Peña 352

                               Instituto             La Plata                  0221-4830553         Av. Antártida

                             Biológico                                                                              Argentina

                 Centro de Investigación   0236-4407750              Jorge

                               Básicas                Junín                                                    Newbery 261

                             Centro de         Pergamino                0247-7445255    Av. de Mayo 1115

                       Bioinvestigación                                                                               

                              Hospital           El Palomar                011-44699300       Av. Presidente

                              Posadas                                                                              Arturo Illia

                                  INE             Mar del Plata              0223-4732100       Ituzaingó 3520

MENDOZA         Laboratorio         Mendoza                                                           

                            Virológico           (Ciudad)                 0261-4201958       9 de Julio 2221

                              de Cuyo                         informes@laboratoriovirologico.com

CÓRDOBA             Clínica                                                                                        

                           Universitaria         Córdoba                 0351-4142121       Oncativo 1248,

                          Reina Fabiola                                            (int. 181)              X5004 FHP

                       Hospital Privado                                                                               

                           de Córdoba                                whatsapp: +549351675857

                           Laboratorios                                         0351-4246666/    Av. Velez Sarfield

                                 LACE                                                    4217647        528 C.P. X5000JJS

                             Sanatorio                                                                          Obispo Oro 42

                               Allende                                                                        Independencia 757

SANTA FE          Laboratorio                                                                                    

                                CELIC                                               03462-429611          López 1285

CORRIENTES    Laboratorio        Ciudad de                0379 539-3798     Placido Martínez

                             Central de         Corrientes                                            1044 (909,60 Km.)

                     Redes y Programas                                              

MISIONES          Laboratorio         Posadas,                                                           

                              211 UNM    Misiones (N3 300)         0376-4435099   Felix de Azara 1552

                           CEBAC SRL                                          0376-4422353       Córdoba 1393

SALTA                    UNILAB                                             0387-4316900      Deán Funes 948

RIO NEGRO     MICROBIOM    General Roca             0298-4421017     Don Bosco 1276

NEUQUÉN Clínica Dr. Roberto Raña                            0299-4433998         Tucumán 71

 

-o-

arriba